Así fue la celebración del 15º aniversario de la creación del ICM
El pasado 17 de noviembre celebramos el 15º aniversario del Instituto Confucio de Madrid en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid (Campus de Cantoblanco).
El Instituto Confucio de Madrid (ICM), una iniciativa educativa y cultural sin ánimo de lucro, se inauguró el 26 de noviembre de 2007 como un proyecto de cooperación entre la Oficina Nacional de la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (Hanban), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Casa Asia. Tras 15 años de funcionamiento, el ICM, el primer Instituto Confucio creado en España, mantiene su compromiso inicial de difundir la lengua y la cultura chinas desde su sede en la Calle Goya, 10 de Madrid con el apoyo de la UAM y la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU), su universidad socia.
Con motivo de la celebración de su 15 aniversario, el Salón de Actos de la Facultad de Formación de Profesorado de la UAM acogió un acto conmemorativo que se desarrolló a lo largo de la mañana. La inauguración contó con la intervención de Gladys Nieto, directora local del Instituto Confucio de Madrid; el embajador de la República Popular China en España Wu Haitao; la rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea; y el rector de SISU Li Yansong, a través de un vídeo en el que enviaba saludos a todos los asistentes. Seguidamente, intervinieron la decana de la Facultad de Filosofía y Letras Patricia Martínez, el vicerrector de Estudios de Grado Santiago Palacios y la propia directora del ICM, quienes desgranaron la Historia del desarrollo del Instituto Confucio de Madrid. También se proyectaron vídeos de felicitaciones de las anteriores directoras chinas y españolas de esta institución y se procedió al saludo de los directores de los Institutos Confucio de España.
El programa continuó con la poesía de Paloma Chen, quien presentó su libro Invocación a las mayorías silenciosas a cargo de Glady de la Cruz. También pudimos disfrutar de Conociendo a Sanmao, una interpretación de la canción escrita por Sanmao El olivo de mis sueños 橄榄树, por parte de las profesoras del Instituto Confucio de Madrid. Después de la pausa tuvo lugar la exhibición de talleres de nudos, papiroflexia, caligrafía y papel recortado organizados por el profesorado del ICM, cerrando el evento con un concierto basado en piezas de música tradicional china en un diálogo con la música occidental a cargo de Seda & Bambú Trío, compuesto por los intérpretes Rubén García Benito, Abigail R. Horro y Luis Vives Balaguer.
Despidió el acto la intervención de la directora china del ICM, Zhang Yan.[vc_gallery type=”flexslider_slide” interval=”5″ images=”123722,123723,123729,123721,123724,123725,123726,123728,123730,123731,123732″ img_size=”large” onclick=””][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=NEDFZNXPrPY”]