
Pilar González España participa en el Club de Lectura Léete China
La traductora comentó la obra Las 24 categorías de poesía, de Si Kongtu, traducida por ella al castellano
El lunes 25 de abril los lectores del Club de Lectura “Léete China” pudieron ver y escuchar a Pilar González España, poeta y traductora al castellano de la obra clásica de Si Kongtu, Las 24 categorías de la poesía (Ed. Trotta), libro seleccionado para la décima sesión del club de lectura china que organiza el Instituto Confucio de Madrid en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, situada en el Parque del Retiro en Madrid.
La sinóloga inició su presentación hablando sobre el marco histórico en el cual produjo su obra Si Kongtu, durante el periodo tardío de la dinastía Tang, considerado el periodo de oro de la poesía en China. Mencionó la diferencia entre la estética literaria china respecto a la de Occidente, ya que no sistematiza ideológicamente y no es un género literario en sí mismo.
A continuación, Pilar comentó extensamente la biografía de este autor, y cómo produjo esta obra tras su retiro de los asuntos mundanos. A través de poemas que hablan de poesía, Si Kongtu busca comunicar su teoría de forma intuitiva y menos racional, mediante la contemplación de la naturaleza y la identificación con el tao.
Pilar quiso destacar cuál fue su propio proceso en la traducción de Las 24 categorías de la poesía, dejándose llevar por la emoción que transmiten sus poemas. De hecho, los propios preludios de las diversas categorías fueron escritos de manera alegórica por la propia traductora, que utiliza su nombre en chino, Gong Bilan.
Los asistentes, en un ambiente relajado, participaron muy activamente, comentando sus impresiones de la obra y animando a que se divulgase este tipo de literatura. Por último, elogiaron el importante trabajo de traducción de Pilar González.
La directora del Instituto Confucio de Madrid, Gladys Nieto, fue la encargada de presentar y de moderar esta décima edición del Club de Lectura “Léete China”.
Le invitamos a ver en nuestro canal de YouTube este vídeo resumen de la sesión literaria