
El silbido del barro: la tradición del Ni Jiaojiao en Shaanxi
- Categorías Talleres
Hace no tantos años, bastaba con que el silbido agudo de un Ni Jiaojiao se oyera en los callejones de Shaanxi para que los niños salieran a la calle. Aquellas figuritas de barro no eran simples adornos. Eran el trabajo de generaciones de manos anónimas y el pequeño anhelo de felicidad que las familias ponían en las manos de sus hijos.
Cada Ni Jiaojiao guarda un procedimiento aprendido con lentitud. Se modela a mano, primero la cavidad que ha de resonar. Después, con pulso firme, se pinta: un animal, un personaje popular, un símbolo de fortuna. El silbido que produce es un sonido breve y áspero, sin pretensiones. Pero tiene la virtud de ser propio: es la voz del barro.
Hoy, los juguetes electrónicos van y vienen con la misma rapidez con que se agotan las baterías. En cambio, esta vieja costumbre se mantiene, gracias a maestras como Ren Yuanhong, que enseñan el oficio sin darse importancia. Pero la tiene. Es un legado inmaterial que sólo puede aprenderse en talleres como este.
Ren Yuanhong
«Cada generación tiene sus propios juguetes»
-decía un maestro de Shaanxi. El Ni Jiaojiao nos recuerda que lo sencillo es lo que permanece.
Convocatoria:
- Cuándo: el 17 y 19 de junio
- Horario: martes y jueves de 19:00 a 20:30 hs.
- Sesiones: 2 de una hora y media
- Precio: 20€
- Matrícula: AQUÍ
Si tienes curiosidad sobre este taller, te invitamos a ver este vídeo en chino cortesía de @中国非遗- @Patrimonio Cultural Inmaterial de China, y escuchar el sonido de este silbato artesano.
Publicación anterior
Llegan los talleres de verano del Instituto Confucio de Madrid
También te puede interesar

Curso de taichí: aprende a moverte despacio
