«Membranas» y el traductor Alberto Poza, protagonistas de Léete China en febrero
- Categorías Actividades literarias, Portada
En esta nueva reunión literaria del Club de Lectura Léete China, que tendrá lugar el lunes 17 de febrero a las 19:00h en la Biblioteca Eugenio Trías (Parque del Retiro, Madrid), comentaremos la novela de ficción Membranas, traducida por Alberto Poza, profesor asociado de literatura y cultura sinófona en la Universidad Autónoma de Madrid. Ya están disponibles los ejemplares para su préstamo en el Instituto Confucio de Madrid y en la Biblioteca Pública Eugenio Trías.
El autor, Chi Ta-wei, es un reconocido escritor de literatura queer sinófona y autor de influyentes ensayos sobre teoría queer y estudios literarios. Sus obras combinan de manera La versión española de su exitosa novela Membranas (1996) aterrizó en las librerías de nuestro país en febrero del 2024 teniendo una buena acogida y actualmente va por su segunda edición.
Chi, nacido en el año 1972, ha traducido a la lengua china a destacados autores europeos como Italo Calvino y Manuel Puig. Su producción teórica culminó en 2017 con la monografía A Queer Invention in Taiwan: A History of Tongzhi Literature. Sin duda, su obra combina de manera poderosa fantasía y ciencia ficción.
El traductor Alberto Poza
Alberto Poza es graduado en Estudios de Asia y África en el itinerario de chino por la Universidad Autónoma de Madrid. Posee además un máster en Sinología por la School of Oriental and African Studies (SOAS) de la Universidad de Londres y un máster en Estudios de Género por la Central European University (Budapest).
Actualmente, se encuentra enfocado en la investigación predoctoral FPI en la Universitat Oberta de Catalunya y ejerce también como profesor asociado de literatura y cultura sinófona en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se centra principalmente en el ámbito de la literatura queer sinófona y los estudios de género. Como traductor (de chino, español e inglés) trabaja con obras literarias con afinidad por lo LGTBIQA+ y el feminismo queer.
Sobre el libro: Membranas 膜 (Mo)
Membranas anticipa un futuro distópico de finales del siglo xxi donde el cambio climático ha destruido la capa de ozono y la humanidad se ha visto obligada a trasladarse a las profundidades del mar. A menudo se la mencionada como la primera obra de ficción contemporánea de habla china con un personaje transgénero. Mientras tanto, en la superficie arrasada de la Tierra, lxs cíborgs mantienen la maquinaria productiva y bélica en un mundo controlado por grandes corporaciones tecnológicas. Momo, la esteticista más solicitada de Ciudad T, permanece prácticamente ajena a este ecosistema, preocupada solo por perfeccionar su técnica dermatológica para huir de la sombra materna. Sin embargo, el reencuentro con su madre la llevará a cuestionar su identidad y hasta los propios límites del género, la memoria y la realidad.
Casi tres décadas después de ver la luz en China, se publica en España la primera no-vela de ciencia ficción queer de la literatura sinófona.
- Autor: Chi Ta-wei
- Editorial: Egales
- Páginas: 187
- ISBN: 9788419728395
Toda la información sobre el Club de Lectura se encuentra disponible en: Léete China.