Club de lectura: Léete China
Libro: El Pabellón de las Peonías o Historia del alma que regresó (Trotta Editorial)
Autor: Tang Xianzu
Presentado por: la traductora Alicia Relinque Eleta
El pasado lunes 24 de mayo de 2021, el Instituto Confucio de Madrid celebró, en colaboración con la Biblioteca Eugenio Trías, la 6ª sesión del Club de Lectura Léete China, con una presentación y comentario de la novela «El Pabellón de las Peonías o Historia del alma que regresó», del escritor chino Tang Xianzu. El evento fue moderado por Gladys Nieto, directora del Instituto Confucio de Madrid, y contó con la presencia de la traductora Alicia Relinque Eleta.
El Autor: Tang Xianzu
Nacido el 24 de septiembre 1550 en Linchuan, actual provincia de Jiangxi, Tang Xianzu, cuyo nombre de cortesía era Yireng, nació en el seno de una familia de letrados. Su producción literaria es mayoritariamente lírica. Sus obras teatrales se recogen en una colección titulada Los cuatro sueños del Pabellón de la Camelia de Jade de Linchuan. A pesar de su calidad como poeta, son sin duda estas obras de teatro y, especialmente El Pabellón de las Peonías, las que han situado de forma destacada a Tang Xianzu en el parnaso de la literatura china.
La traductora: Alicia Relinque Eleta
Alicia es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, en Sinología por la Universidad de París 7 (Jussieu) y doctora por la Universidad de Granada. Actualmente es profesora española de Literatura clásica, Teoría y crítica literaria china y lengua clásica china, entre otros, también en la Universidad de Granada. Ha ejercido funciones docentes y de investigación en la Universidad de Pekín, la School of Oriental and African Studies de Londres y la City University de Hong Kong. Aparte de diversas publicaciones académicas, es traductora de clásicos chinos como El corazón de la literatura, de Liu Xie, y de Historia del ala oeste, de Wang Shifu.
«El Pabellón de las Peonías o Historia del alma que regresó»
El Pabellón de las Peonías (Mudan ting), o Historia del alma que regresó (Huanhun ji), es la obra cumbre de la dramaturgia china, traducida aquí por primera vez al español. Escrita por Tang Xianzu (1550-1616) en 1598, relata la apasionada historia de amor entre la hermosa Du Liniang y el joven Liu Mengmei. En medio de un ambiente bélico, por la amenaza de unos bárbaros a la dinastía Song, la joven luchará por alcanzar el objeto de sus sueños enfrentándose a todos aquellos que intentan impedir su amor, incluso hasta la muerte. Los sueños, el autorretrato y la muerte se convierten en manos de Tang en un juego de espejos, mundos posibles en los que dar rienda suelta a las pasiones de la joven en una época en la que dichas pasiones eran consideradas como una amenaza al orden establecido. La obra entreteje momentos de un profundo lirismo con situaciones hilarantes, ofreciendo una profunda reflexión sobre el amor y las fronteras entre realidad e ilusión.
Presentación de Alicia Relinque Eleta
Esta edición contó con una gran acogida, teniendo en cuenta las limitaciones de aforo derivadas de la COVID-19. Hubo mucha participación y un gran número de preguntas. Los participantes se mostraron muy interesados en desgranar el argumento de libro y poder comentarlo con la traductora.
Relinque comenzó la sesión hablando sobre el lugar de Tang Xianzu en la literatura china, caracterizándolo como un dramaturgo que podría ser equiparado a Shakespeare, y sobre su obra cumbre, «El Pabellón de las Peonías o Historia del alma que regresó», en el contexto del discurso sobre la pasión amorosa (qing) durante la época Ming. La traductora también presentó cada uno de los personajes de la obra, en especial la más proactiva e incitadora a la acción, Du Liniang; narró asimismo la simpática historia en que consiste el argumento de la obra, para quienes no lograron leerla hasta el final. Expuso, por último, las dificultades que encontró a la hora de emprender la traducción, y nos mostró un bello fragmento de una representación teatral, a la par que comentó que la obra nunca ha sido representada sobre un escenario en su totalidad. Tras ello, respondió a las preguntas de todos los asistentes, en una atmósfera ameno y agradable.