Club de lectura: Léete China
Libro: El sueño de la aldea Ding (Automática Editorial)
Autor: Yan Lianke
Presentado por: la traductora Belén Cuadra
El pasado lunes 22 de marzo de 2021, el Instituto Confucio de Madrid celebró, en colaboración con la Biblioteca Eugenio Trías, la 5ª sesión del Club de Lectura Léete China, con una presentación y comentario de la novela «El sueño de la aldea Ding», del escritor chino Yan Lianke. El evento fue moderado por la directora del Instituto Confucio de Madrid, Gladys Nieto, y contó con la presencia de la traductora Belén Cuadra.
El autor: Yan Lianke
Nacido en Henán, en 1958, Yan Lianke es uno de los escritores chinos contemporáneos más reconocidos, controvertidos e independientes. Es autor de numerosas obras traducidas a más de veinte idiomas, entre las que destacan: Los besos de Lenin, El sueño de la aldea Ding, Al servicio del pueblo, Los cuatro libros, Días, meses, años, La muerte del sol y Crónica de una explosión. Ha sido galardonado con multitud de premios tan prestigiosos como el Franz Kafka, el Lu Xun y el Lao She chinos, y el Flower Trade of World Chinese Literature Award de Malasia. Ha sido candidato al Femina Prix y finalista en dos ocasiones del Man Booker International, así como propuesto para el Príncipe de Asturias de las Letras y el Nobel de Literatura. Recientemente ha recibido el Newman Prize for Chinese Literature. Si bien muchas de sus obras han sido censuradas en China y continúan sin poder publicarse o reeditarse, gozan de un innegable prestigio internacional.
La traductora: Belén Cuadra
Belén Cuadra Mora es traductora de chino. Licenciada en Traducción e Interpretación y máster en Asia Oriental por la Universidad de Granada, cursó además estudios de lengua y cultura chinas en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín. Ha vivido 15 años en China, donde ha trabajado para instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio. En la actualidad compagina la traducción con un doctorado en lingüística y traducción literaria de chino. Ha vertido a español gran parte de la obra de Yan Lianke.
«El sueño de la aldea Ding»
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus habitantes desaparecen igual que las hojas de los árboles en otoño. Una extraña fiebre se lleva sus vidas. Es la enfermedad de quienes hace ocho años vendieron su sangre por unas pocas monedas. Narrada por el pequeño Xiao Qiang, esta novela, de una sobrecogedora belleza, nos adentra en la historia de la aldea Ding, una de tantas afectadas por el escándalo de la sangre contaminada de la provincia china de Henan. Los aldeanos, incitados a vender grandes cantidades de su propia sangre, con la que se enriquecieron unos pocos, son ahora víctimas de la mayor epidemia conocida en el país. Abandonados e ignorados por las autoridades, solo pueden esperar la llegada de la muerte.
Basada en un escándalo real por la venta de sangre en el este de China, El sueño de la aldea Ding es el resultado de años de trabajo e investigación del autor Yan Lianke, quien dedicó gran esfuerzo por estudiar la historia de un pueblo diezmado por el SIDA como resultado de la venta de sangre no regulada. El resultado es una crítica apasionada y férrea de la velocidad a la que China se está desarrollando, y lo que les sucede a quienes se interponen en el camino.
Presentación de Belén Cuadra
Esta edición contó con una gran acogida, teniendo en cuenta las limitaciones de aforo derivadas de la COVID-19. Hubo mucha participación y un gran número de preguntas. Los participantes se mostraron muy interesados en desgranar el argumento de libro y poder comentarlo con la traductora Belén Cuadra.
Belén Cuadra comenzó la sesión presentando al autor Yan Lianke, nacido en la provincia de Henan en 1958, mencionando sus inicios como escritor de propaganda en el ejército, y su incursión de lleno en la literatura tras abandonar esta institución. Lianke ha sido galardonado con el premio Lu Xun de literatura el Lao She a la excelencia literaria. Fue propuesto al premio Príncipe de Asturias y ha sonado como posible candidato al Premio Nobel de Literatura. Belén Cuadra también analizó, en particular, la novela «El sueño de la aldea Ding» desde el juego entre tradición y modernidad, la circularidad del tiempo que en ella se expresa, y la confrontación entre personajes como el abuelo y el hijo mayor en los que recae la representación de la dignidad y la decadencia moral. Por último, la traductora de la novela incorporó interesantes cuestiones sobre la traducción del chino al español, y la ambigüedad y el desafío que implica a los traductores la selección de un término u otro.
El público se mostró gratamente sorprendido cuando la traductora les envío un afectuoso saludo de parte del escritor Yan Lianke, con quien había hablado recientemente por motivos de trabajo. El autor chino se mostró muy contento con la inclusión de su libro en elClub de Lectura Léete China y quiso extender un mensaje de agradecimiento a todos los participantes.