
«Un día cualquiera» abre sus micros al Instituto Confucio
- Categorías Actividades culturales, Año nuevo chino, Cultura china, Noticias

Daniel Giménez Trujillo a los mandos de Radio Enlace
Queremos agradecer a Radio Enlace y al periodista Daniel Giménez Trujillo por la oportunidad de compartir nuestra labor y visión en el programa Un día cualquiera.
El Instituto Confucio de Madrid, el más antiguo de España, se ha consolidado como un centro clave para la enseñanza del chino y la difusión de la cultura china. En esta entrevista, nuestro director, Andreas Janousch, y Zhao, responsable del área de cultura, explicaron los retos y avances en la enseñanza del idioma, así como las actividades culturales que organizamos.
En los últimos años, el interés por el chino ha crecido significativamente. «Cada vez más personas lo estudian por motivos académicos, profesionales o simplemente por curiosidad», señaló Andreas Janousch. Más allá de nuestros cursos de chino, organizamos diversas actividades para acercar la cultura china al público. Talleres de caligrafía, artes marciales y celebraciones como el Año Nuevo chino forman parte de nuestra programación. «Es imposible aprender un idioma sin conocer su contexto cultural», afirmó Zhao.
«Cada vez más personas estudian chino por motivos académicos, profesionales o simplemente por curiosidad»
Nuestro alumnado es muy diverso. «Tenemos niños de ocho años hasta adultos de más de ochenta. La motivación varía, desde razones laborales hasta puro interés por la cultura china», explicó Janousch. Esta diversidad refleja el creciente interés por China y la necesidad de comprender su idioma y tradiciones.
«Tenemos niños de ocho años hasta adultos de más de ochenta. La motivación varía, desde razones laborales hasta puro interés por la cultura china.»
Comprender una forma de pensar
Desde el Instituto Confucio no solo buscamos enseñar el idioma, sino también fomentar el entendimiento entre ambas culturas. «No se trata solo de aprender palabras, sino de comprender una forma de pensar», explicó Janousch. Por ello, organizamos eventos que permiten la relación con la comunidad china en España y el intercambio cultural.
«No se trata solo de aprender palabras, sino de comprender una forma de pensar.»
Asimismo, jugamos un papel clave en la certificación del idioma. «Somos uno de los centros oficiales que organizan los exámenes HSK en Madrid. Para muchos, es un paso fundamental para acceder a becas o a oportunidades en China», señaló Zhao.
«Somos uno de los centros oficiales que organizan los exámenes HSK en Madrid. Para muchos, es un paso fundamental para acceder a becas o a oportunidades en China»
Con un programa educativo en constante evolución y un enfoque en la difusión cultural, el Instituto Confucio de Madrid sigue consolidando su papel como puente entre España y China.
Os dejamos disfrutar del audio del programa:
Publicación anterior
Madrid Directo nos acompaña en el segundo gran directo del Año Nuevo Chino
Siguiente publicación
Cuando el chino llama a la puerta. Es el momento adecuado para aprender chino
También te puede interesar

Puente a China 2025: cuando el entusiasmo habla en chino

Taller de cocina de fideos con carne de Lanzhou
