
Los judíos en China: una historia desconocida
- Categorías Actividades culturales, Portada
En un tiempo en que las diásporas judías han dejado huella en los más insospechados rincones del planeta, pocos imaginan que el corazón de China albergó durante siglos una comunidad judía que, entre la seda y el incienso, conservó su fe.
El Instituto Confucio de Madrid, bajo la dirección de Andreas Janousch y el profundo conocimiento de Andrés Segura Restrepo, ha dado forma a una exposición sin precedentes: Los Judíos en China. Un recorrido por la historia de una comunidad cuya memoria parece haber quedado sepultada bajo el polvo de los archivos. En colaboración con el Centro Sefarad-Israel, esta muestra nos invita a conocer un episodio casi olvidado de la historia mundial.
La exposición, que se inaugura el jueves 27 de marzo a las 12:00 en el Centro Sefarad -Israel de Madrid, revela cómo, desde el siglo II, las primeras oleadas de judíos, tras la derrota de la rebelión de Bar Kojba, abandonaron Judea para refugiarse en tierras persas. Convertidos en comerciantes y exploradores, atravesaron Asia Central y, siguiendo el rastro de la seda y las especias, llegaron a China, un mundo regido por emperadores, confucianismo y té.
A través de documentos, imágenes y testimonios, se despliega la historia de los judíos de Kaifeng, una comunidad que prosperó en la capital de la dinastía Song (siglo XI), construyó una sinagoga y conservó sus tradiciones durante generaciones.
Judíos de Kaifeng, foto de Harrison Foreman (1938) © University of Wisconsin-Milwaukee
El recorrido continúa con el impacto de nuevas migraciones judías en China, desde los comerciantes sefardíes de Shanghái hasta los refugiados europeos que, en pleno siglo XX, encontraron en esta ciudad un inesperado puerto seguro frente a la persecución nazi.
En una época en la que la historia parece contarse en tuits y memes, esta exposición nos recuerda que el pasado es más amplio de lo que pensamos. Y que, por extrañas que parezcan algunas historias, siempre hay un hilo invisible que las conecta. A veces, ese hilo es de seda.
Si la curiosidad histórica tiene un hogar, esta exposición es su refugio.
Convocatoria:
- Inauguración de Judíos en China
- Jueves, 27 de marzo, a las 12:00 | Necesaria inscripción
- Centro Sefarad-Israel | Mayor, 69 | Google Maps
Horario exposiciones Centro Sefarad-Israel :
- Lun – vier: 10:30 – 20:00 h
- Sábados y domingos: cerrado
Siguiente publicación
Tejiendo historias: las técnicas artesanales chinas en España
También te puede interesar

Notas del examen HSK/HSKK (15 de marzo de 2025)

Puente a China 2025: cuando el entusiasmo habla en chino
