
Llega «Puente a China 2025»
- Categorías Actividades culturales, Portada

Puente a China Internacional 2024
1. ¿Qué es Puente a China?
El Puente a China es un concurso de talentos que desafía a los participantes a demostrar su dominio de la lengua y la cultura chinas. Para ello, deben presentar un discurso en chino de dos minutos y realizar una actuación artística relacionada con la cultura china.
Cada año, cientos de estudiantes participan en las fases locales organizadas por los Institutos Confucio de todo el mundo.
Los finalistas locales participan en la etapa nacional y, finalmente, un representante de cada país viaja a China para competir en la gran final internacional, celebrada en una ciudad china.

El año pasado Óscar Aljama, alumno del instituto, viajó a China a competir en la final internacional celebrada en la Universidad Normal de Tianjin.
2. ¿Quién lo organiza?
Cada año, la Embajada de la República Popular China en España organiza el concurso Puente a China, en estrecha colaboración con los Institutos Confucio de España, que se encargan de coordinar las diferentes fases del certamen.
3. Puente a China fase local en Madrid
En el Instituto Confucio de Madrid nos encargamos de organizar la fase local de Madrid y alrededores.
4. Puente a China fase nacional en Salamanca
Los ganadores de las fases locales de los diferentes institutos compitieron en una fase nacional en el Instituto Confucio de Salamanca (fechas provisionales: última semana de mayo 2025).
5. Nuestras categorías: ¿Quién puede participar en Puente a China Madrid?
El concurso Puente a China cuenta con tres categorías oficiales:
- Alumnos de primaria: 6 a 12 años (nacidos entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2019)
- Alumnos de secundaria: 12 a 18 años (nacidos entre el 1 de julio de 2007 y el 30 de junio de 2013)
- Universitarios: de los 18 a 30 años (nacidos entre el 1 de julio de 1995 y el 30 de junio de 2007)
6. Puente a China Madrid – 5 de abril
El Puente a China Madrid se celebrará el sábado 5 de abril con una gran gala que tendrá lugar de 16:00 a 20:00 en el salón de actos del Instituto Beatriz Galindo, situado en la calle Goya, número 10.
Ensayo previo
Antes de la gala, los concursantes podrán ensayar su actuación para familiarizarse con el escenario y ganar seguridad. Es muy importante que asistan.
- 9:30 – 12:00 | Ensayo de los alumnos de primaria, secundaria y universitarios.
Fases del concurso
- 16:00 – 19:00 | Actuaciones de los alumnos de primaria, secundaria y universitarios.
Todos los participantes, familiares y amigos están invitados a disfrutar de la gala completa o asistir a una de las dos fases.
Para no interrumpir a los concursantes, el acceso a la sala no estará permitido durante las actuaciones, pero se abrirá entre cada una para quienes deseen entrar.
7. ¿Cómo presentarse a la fase de Madrid?
- 7.1. Fase de preselección:
Debido a la alta demanda de participantes, será necesario realizar una preselección. Para ello, en esta primera fase, quienes deseen participar deberán enviar un vídeo de dos minutos:
- 1 minuto de discurso sobre la temática correspondiente a su categoría.
- 1 minuto demostrando su habilidad artística.
Este vídeo servirá como filtro inicial para seleccionar a los concursantes que participarán en la siguiente etapa del concurso.
*Para enviárnoslo debes adjuntar el link de WeTransfer con tu vídeo en la casilla correspondiente del formulario de inscripción.
- 7.2. Fase de acceso a la gala de Madrid:
El concurso constará de dos partes:
- Discurso – Cada participante recitará un discurso de dos minutos sobre la temática correspondiente a su categoría.
- Habilidad artística – Los concursantes presentarán una actuación artística relacionada con la cultura china, con una duración máxima de cinco minutos.
⚠️ Solo se admitirán actuaciones artísticas que guarden relación con la cultura china. Cualquier propuesta que no cumpla este requisito quedará excluida del concurso.
Temáticas por categoría
- Alumnos de primaria (6 a 12 años): «Aprende chino con alegría» (快乐学中文).
- Alumnos de secundaria (12 a 18 años): «Persigue tu sueño a través del chino» (追梦中文,不负韶华).
- Universitarios (18 a 30 años): «Un mundo, una familia» (天下一家).
8. Plazos para concursar
- Hasta el 23 de marzo a las 00:00 (medianoche): plazo límite para inscribirse en la preselección.
- 25 de marzo a las 12:00 (mediodía): anuncio de los seleccionados y comunicación de resultados.
- Hasta el 1 de abril a las 12:00 (mediodía): plazo final para que los preseleccionados envíen sus materiales y confirmen su participación en Puente a China Madrid.
⚠️ Este año no se aceptarán materiales fuera de plazo, incluidos PowerPoint, música o cualquier recurso necesario para las actuaciones.
Sabemos que este ajuste es más estricto que en ediciones anteriores, pero buscamos garantizar un proceso más organizado y respetuoso con el esfuerzo de quienes hacen posible este evento. La entrega tardía de materiales supone una carga adicional para el equipo organizador, que trabaja con gran dedicación para que todo salga bien.
Por ello, os pedimos encarecidamente que enviéis todo dentro del plazo establecido. ¡Gracias por vuestra comprensión y colaboración!
9. Los premios
El Instituto Confucio de Madrid ofrece tres premios para los ganadores, que serán los mismos en cada categoría:
Por segundo año consecutivo, Xiaomi España se suma a la gala Puente a China Madrid como patrocinador. Gracias a su apoyo, los ganadores recibirán premios.
- Primer premio: una beca para cursar un curso* de chino en el Instituto Confucio de Madrid, más los siguientes: Redmi Watch 5 Lite (alumnos de primaria), Redmi Pad SE 8.7 (alumnos de secundaria), POCO X7 (universitarios).
- Segundo premio: 100€ de descuento en la matrícula de un curso* de chino del Instituto Confucio de Madrid.
- Tercer premio: 50€ de descuento en la matrícula de un curso* del Instituto Confucio de Madrid.
Se repartirán regalos para todos los participantes, además de un certificado por su participación.
*Los premios deben ser utilizados en la matrícula del año 2025-26.
10. Requisitos
- Tener nacionalidad española.
- No haber crecido en China.
- No tener el chino como lengua materna, ni los concursantes ni sus padres.
11. Puntuación
Un jurado formado por profesores/as de chino valorará y puntuará cada actuación para determinar los ganadores de las categorías de secundaria y universitarios.
- El discurso tendrá una valoración máxima de 5 puntos. El jurado valorará la fluidez, la pronunciación, la gramática, el léxico y la coherencia. El tiempo total será de 2 minutos, se restarán 0,2 puntos por cada 30 segundos de más.
- El talento artístico sobre la cultura china se valorará sobre un total de 5 puntos. El jurado valorará el grado de dificultad de la representación, el contenido, etc. El candidato tiene entre 3 y 5 minutos para su representación. Se restarán 0,2 puntos por cada 30 segundos de más.
12. Derechos de imagen
Antes de completar la inscripción y enviarnos la documentación y el vídeo para concursar, será necesario descargar y firmar el documento de cesión de derechos de imagen.
Una vez leído y firmado, deberá subirse en la casilla correspondiente del formulario de inscripción.
Existen dos versiones del documento, según la categoría del participante:
13. Formulario de inscripción
Menores de edad
Los concursantes menores de edad deben descargar, completar y subir el formulario de inscripción al Puente a China para menores y el formulario de autorización de imágenes y RGPD MENORES firmados por sus padres o tutores legales.
- En caso de no disponer de DNI, deberán adjuntar su libro de familia junto con el documento firmado.
Adultos
Los participantes mayores de edad solo deberán completar el formulario de inscripción y adjuntar los documentos pertinentes y la Autorización imágenes y RGPD ADULTOS
Publicación anterior
El Instituto Confucio de Madrid celebra el Año Nuevo chino en «Échale Papas»
También te puede interesar

Adrià Guxens: la cámara como puente entre culturas

El calibrador de estrellas y el futuro de Europa
