
Taller de cocina china con Li Song de la Casa Dongbei
- Categorías Actividades culturales, Cultura china, Noticias

Uno cree que conoce la cocina china hasta que se enfrenta a un buen plato del noreste. Aquí no hay florituras de porcelana ni remilgos de restaurante de embajada. Esto es otra cosa: un festín generoso, directo y sin contemplaciones, como su gente, que no anda con rodeos cuando se trata de comer bien. Porque en el noreste de China, donde los inviernos son largos y los apetitos grandes, la comida no es asunto de medias tintas, que no se esconde ni con el picante de Sichuan, ni con el toque dulce de Zhejiang. Hablamos de Heilongjiang (黑龙江, Hēilóngjiāng), Jilin (吉林, Jílín), Liaoning (辽宁, Liáoníng) y parte de Mongolia Interior (内蒙古, Nèi Měnggǔ), tierras de frío y mesas siempre abundantes.
El Instituto Confucio de Madrid, en su afán de llevar al estómago lo que a veces se queda solo en la imaginación, te invita a participar en un taller de cocina en el restaurante Casa Dongbei. Al mando de los fogones estará la propietaria, Li Song, que de estos platos sabe mucho y bien: solo hay que ver las largas colas que se forman en su restaurante a la hora de comer.
El menú no tiene desperdicio:
- Un plato frío: ensalada de fideos de patata (东北大拉皮, dōngběi dàlāpí).
- Un plato caliente: cerdo rebozado agridulce (锅包肉, Guōbāoròu).
- Un plato principal: arroz frito con tres delicias (三鲜炒饭, Sānxiān chǎofàn).

¿Y después? Después, a la mesa, que un taller sin sobremesa es como un poema sin metáforas. La anfitriona estará ahí, con su hospitalidad de buena cocinera, para compartir historias, consejos y tal vez algún truco que no está en los libros.
- Fecha: martes, 11 de marzo
- Hora: de 19:00 a 21:00
- Lugar: Restaurante Casa Dongbei (C. del Conde Duque, 10)
- Precio: 25€ por persona (Máximo 8 personas)
- Inscripciones: AQUÍ(plazas agotadas)
Se recomienda llegar con hambre y ganas de mancharse las manos. Lo demás, corre por cuenta nuestra.
Etiqueta:instituto confucio de madrid, taller de cocina
Siguiente publicación
Léete China: Llévate en préstamo la novela Historias del Viejo Pekín
También te puede interesar

Adrià Guxens: la cámara como puente entre culturas

El calibrador de estrellas y el futuro de Europa
