Nueva conferencia sobre ecología, impartida por Lucas Gutiérrez, dentro del ciclo “Perfiles de la China Contemporánea”
El próximo lunes 12 de abril de 2021 a las 19:00 a través de Zoom.
Esta conferencia sobre ecología bajo el título “La sociedad china ante la crisis de la biosfera y la necesidad de una civilización ecológica mundial, aportaciones desde la ciencia ecológica”, es la segunda de las ponencias del ciclo “Perfiles de la China Contemporánea”, que el Instituto Confucio de Madrid ha puesto en marcha. La primera de estas exposiciones giro en torno a la economía, y fue impartida por el Doctor en Economía, Amadeo Navarro, que habló sobre la “Evolución territorial y sectorial de los flujos bilaterales de inversión entre España y China: retos y oportunidades”.
Este ciclo de conferencias -que se desarrollan en la modalidad online a través de la plataforma Zoom- pretende delinear diversos perfiles de la China contemporánea, presentando fenómenos y problemas sociales desde varias disciplinas académicas: economía, sociología, política, lengua, ecología, ciencias, entre otras. Se trata de un panorama introductorio provisto por especialistas españoles, en su mayoría, que abordan temas importantes y desconocidos por el público general, y busca paliar la curiosidad que esta potencia asiática ha despertado en el mundo.
Para participar en estas conferencias tan solo deberá rellenar el formulario de inscripción (que encontrará en el apartado derecho) y unos días antes le enviaremos por correo electrónico los datos de acceso.
El 12 de abril, a las 19:00h, Lucas Gutiérrez Rodríguez, Doctor en Ecología con mención internacional, impartirá la conferencia sobre ecología.
La sociedad china ante la crisis de la biosfera
La sociedad china ha logrado reducir la pobreza en más de 800 millones de personas en las últimas décadas. Este logro sin precedentes, no obstante, se enfrenta a la necesidad de redefinir el propio modelo de desarrollo tanto en China como en los demás países para incorporar de manera efectiva criterios de viabilidad ecológica a medio-largo plazo.
Todas sociedades humanas sin excepción presentan una relación de eco-dependencia respecto a la Biosfera y las condiciones ambientales necesarias para el mantenimiento de la vida humana y de la biodiversidad; a ello además se une las relaciones de interdependencia existentes entre los humanos, como también entre los seres vivos y su medio ambiente.
En la actualidad tanto el cambio climático como la pérdida de biodiversidad son ya todo un problema social que afecta crecientemente a la calidad de vida humana tanto en China como en el resto del mundo. Desde 2007 China ha propuesto de manera oficial la construcción de una Civilización Ecológica que no se limita a su territorio, sino que tiene vocación universal: se trata de una propuesta abierta al resto de regiones y países del planeta.
En esta sesión Lucas Gutiérrez analizará desde la perspectiva de la ciencia ecológica los retos ambientales a los que se enfrenta la sociedad china y sus propuestas para redefinir el modelo de desarrollo socioeconómico. Asimismo, planteará cuestiones socio-ecológicas que son relevantes tanto para la sociedad china como para las demás sociedades.
El experto en ecología Lucas Gutiérrez
Lucas Gutiérrez Rodríguez es Doctor en Ecología con Mención Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también obtuvo su Licenciatura en Ciencias Ambientales y un Diploma de Estudios Avanzados en Ecología.
Ha publicado varios artículos en revistas internacionales sobre el medio forestal y desarrollo rural en China. Asimismo, ha realizado varias estancias de investigación en China (5 años) e Indonesia (1.5 años) estableciendo colaboraciones con: Chinese Academy of Forestry, China State Forestry Administration, Zhejiang Agriforestry University, Northeast Forestry University, Center for International Forestry Research (CIFOR, Indonesia).
Actualmente es Profesor de Lengua China en el Instituto Confucio de Madrid y Profesor Invitado en el Máster Universitario en Estudios de Asia Oriental de la UAM.
Desde el ámbito de la ciencia ecológica, centra su trabajo en las cuestiones relacionadas con la ecología global y su aplicación en China, como también en el estudio de la propuesta de China de la construcción de una Civilización Ecológica en China y el resto del mundo.
Instituto Confucio de Madrid
El ciclo de conferencias “Perfiles de la China contemporánea” es una actividad que desarrolla el Instituto Confucio de Madrid (ICM) dentro de su compromiso con la difusión de la cultura y la lengua china.
El ICM es una institución pública formada por la Universidad Autónoma de Madrid, Casa Asia y el Center for Language Education and Cooperation en colaboración con Shanghai International Studies University (SISU).
El ICM está situado en el centro de Madrid, en la calle Goya nº 10. En este centro además de disfrutar de numerosas actividades culturales también podrá estudiar la lengua china y realizar los exámenes oficiales para la certificación de este idioma. Si tiene dudas no deje de consultarnos. Estaremos encantados de informarle.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN