
Cuatro Tesoros del escritorio: las herramientas de la caligrafía china
- Categorías Actividades culturales
Con motivo del Día Mundial del Libro, la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Confucio de Madrid han organizado un taller dedicado a la caligrafía china, un arte que enlaza escritura y pensamiento desde hace siglos.
Durante la sesión, se abordará la formación y estructura de los caracteres chinos, su evolución a lo largo del tiempo y su lugar en la era digital. Se presentarán también los llamados Cuatro Tesoros del escritorio (文房四宝): el pincel, la tinta, el papel y el tintero.
Convocatoria:
Fecha: lunes, 28 de abril
Hora: De 12:00 a 14:00
Lugar: Sala de lectura C de la Biblioteca de Educación. Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Campus de Cantoblanco. Calle Francisco Tomás y Valiente, 3, 28049 Madrid.
Aforo: 25 personas, inscripción necesaria: AQUÍ.
Ponentes:
Jiang Yuqi, profesor de chino en el Instituto Confucio de Madrid, ha impartido conferencias sobre el carácter chino, su formación y escritura. Con un profundo conocimiento de la estructura y los métodos de escritura de los caracteres chinos, ofrecerá una visión enriquecedora sobre la lengua y la cultura chinas.
Zhang Zhehao, profesor de chino en el Instituto Confucio de Madrid. Aficionado a la caligrafía y la danza china, cuenta con un amplio conocimiento de la escritura china y una perspicacia artística. Ha participado en diversos concursos de caligrafía china.
Publicación anterior
Tejiendo historias: las técnicas artesanales chinas en España
Siguiente publicación
Celebra con nosotros el Día Internacional de la Lengua China
También te puede interesar

Xuexi Fuxi – Aprende y repasa: cuantificadores verbales

Participa en el primer concurso de pronunciación del ICM
