Equipo docente


El Instituto Confucio de Madrid cuenta con un equipo de profesoras especializadas en la enseñanza de la lengua china, con una amplia experiencia, formación y numerosos premios relacionados con la docencia y con el aprendizaje de chino.

LUO LIJUAN

Luo Luijan profesora del ICMLa profesora Luo Lijuan proviene de la provincia de Sichuan, se graduó de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín con una maestría en Enseñanza Internacional de la Lengua China en 2020 y obtuvo su licenciatura en inglés de la Universidad Sun Yat-sen en 2017.

Comenzó a enseñar chino a partir de 2015 cuando estaba estudiando en la Universidad Ateneo de Manila y trabajaba en el Instituto Confucio en Manila, Filipinas. En 2018 trabajó en la Universidad de Oxford Brooks como profesora de chino y enseñó chino integral y conversacional.

Le encanta compartir no solo la cultura tradicional china sino también la sociedad china contemporánea durante su enseñanza. Es una profesora entusiasta, paciente, y ávida por aprender y compartir experiencias sobre nuevos idiomas y culturas.

WU YUNFAN

La profesora Wu Yunfan proviene de la provincia de Heilongjiang en el noreste de China.  Es graduada de la Universidad Normal de Harbin (哈尔滨师范大学) y estudió Enseñanza del chino como segunda lengua en la Universidad de Estudios Extranjeros de Dalian (大连外国语大学)

En 2018 participó en la formación para profesores de chino en los cursos que organiza Hanban.

Entre sus aficiones, le gusta tocar pipa y practicar papel recortado.

Ha enseñado dos años en el Instituto Confucio de Valencia, y también ha colaborado con la revista Instituto Confucio, editando y corrigiendo textos.  De su paso por allí afirma sentirse recompensada por los premios y becas que sus alumnos han recibido, entre ellos, el tercer puesto del concurso nacional Puente a China, y varias becas de estudio.

SHI LILI

La profesora Shi Lili proviene de la provincia de Anhui, donde se graduó en Filología Hispánica. Obtuvo el Máster en Estudios Americanos (itinerario de Estudios Sociales y Culturales Iberoamericanos) en la Universidad de Sevilla.

A partir de 2018, comenzó a enseñar chino en la Universidad de Investigación y Desarrollo de Colombia, donde impartió conferencias sobre política, economía y cultura china y ayudó a organizar una serie de actividades como el Festival Cultural Chino.

Después trabajó en el Instituto Confucio de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU), enseñando chino y trabajando como traductora-Intérprete Chino Español. Luego enseñó chino en distintos niveles en el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Además, es profesora honoraria de la Universidad Autónoma de Madrid y enseña historia y cultura de China. Ha ganado el “Premio Profesor de Excelencia del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación China (CLEC) en 2022”.

Fue tutora de estudiante que obtuvo el tercer puesto en el Concurso Nacional de Puente a China de 2022. Además, ha ayudado a muchos estudiantes españoles a obtener becas de universidades chinas. Es una persona alegre y amigable, lo que convierte sus clases en una experiencia interesante.

LI CHANGCHUN

Li Chongchun profesor del ICMEl profesor Li Changchun se licenció en Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera de la Universidad Huaqiao, posteriormente realizó un Máster en Filología China en esa misma universidad y actualmente se dedica a la enseñanza de chino en el Instituto Confucio en Madrid.

Ha obtenido el Certificado de Profesor de Lengua China emitido por la Oficina de Asuntos Chinos en el Extranjero del Consejo de Estado de China (2018), y el Certificado de Profesor de Educación Superior de la materia Lingüística y Lingüística Aplicada (2020).

Se ha desempeñado como profesor de chino en la Universidad Huaqiao en China, la Universidad Stefan Cel Mare en Rumania y la Universidad de León en España. Ha tenido estudiantes de diferentes niveles y edades de más de 40 países, lo cual ha enriquecido su experiencia en la enseñanza del idioma. Tiene mucha ilusión de empezar una nueva trayectoria profesional en España.

Entre sus logros, destaca el haber ganado el “Premio Profesor de Excelencia de la Sede Central del Instituto Confucio en 2019”.

También ha participado en la creación, la redacción y la publicación de materiales didácticos de lengua china.

LI ZHONGXIA

Li Zhongxia profesora ICMLa profesora Li Zhongxia está graduada en la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera por la Universidad Normal del Este de China(华东师范大学), y obtuvo el Máster de Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera para niños hispanohablantes en la Universidad Pontificia de Comillas.

Es profesora de chino desde hace ocho años, y muy versada en utilizar actividades atrayentes para que los alumnos aprendan de una manera natural. Siempre ha sido una apasionada por la enseñanza, ganando el reconocimiento de estudiantes y padres. Ha tenido muchos alumnos de distintas nacionalidades durante su carrera. Está especializada en la organización de diferentes tipos de cursos de lengua: preparación para los exámenes HSK, YCT, chino orientado a los negocios (商务汉语), chino para supervivientes(生存汉语)y diversas experiencias de cursos por Internet.

Tiene pasión por la cultura china, sobre todo la caligrafía y el papel recortado, y está muy interesada en la música.

WANG KEKE

Wang Keke profesora del ICMLa profesora Wang Keke es doctoranda de Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investiga sobre la relación entre los poetas chilenos y la China del siglo XX. Obtuvo el Máster de Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad en la UAM. Es licenciada en Filología Española por la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan (四川外国语大学).

Lleva cuatro años trabajando como profesora de chino, impartió clases en el Aula Confucio de Chile y el Instituto Confucio de la Universidad de León. Ha ganado el “Premio Profesor de Excelencia de la Sede Central del Instituto Confucio en 2018”. Además, ha obtenido el Certificado de Profesor de Chino como Lengua Extranjera (CTCSOL).

Es aficionada a la literatura tanto china como hispánica, impartió talleres de poesía china, además, tradujo varios poemarios del chino al español, y viceversa. Le encanta compartir la cultura china, a través de la cocina, el papel recortado o el mahjong.

CHEN SIYU

La profesora Chen Siyu proviene de la provincia de Yunnan. Obtuvo el Máster de Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera en la Universidad Pontificia de Comillas y el Máster de Estudios Avanzados en Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid. Se graduó en la Universidad Changchun en la Enseñanza de chino como Lengua Extranjera.

Además de formarse teóricamente durante todo ese tiempo, la profesora Chen lleva impartiendo clases de chino, tanto grupales como individuales, desde el año 2016 en Madrid, enseñando chino a personas de diferentes edades y necesidades específicas.

El estilo de la enseñanza de la profesora es aprender a través de la diversión, ella cree que el interés ayuda a aumentar la motivación de aprendizaje. Tanto el idioma chino como la cultura china forman parte de su enseñanza.

MA YUE

La profesora Ma Yue proviene de la provincia de Heilongjiang. Graduada en filología hispánica en 2014 por la Universidad de Heilongjiang, obtuvo el Máster Universitario en Lengua y literatura españolas actuales en la UC3M en 2017. Entre 2014 y 2016 trabajó como intérprete y traductora en una compañía estatal china en Venezuela. Cursa actualmente su doctorado en la UC3M.

Se dedica desde hace más de 6 años a la enseñanza del chino a adultos, adolescentes y niños. Tiene una gran experiencia en preparar a sus alumnos para todos los niveles del examen oficial de chino: HSK y YCT escritos y orales.

Se especializa en explicar el vocabulario a través de la comparación entre el español y el chino, para que los alumnos españoles puedan aprender y memorizar el chino de manera más y eficiente. Diseña actividades y juegos para motivar el interés y la participación de los alumnos. En cuanto a sus aficiones, le gusta la música y los deportes.

SHA XIAOWEI

La profesora Sha Xiaowei, proveniente de la provincia de Shandong, es doctoranda de Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se especializa en la literatura de la Generación del 98, y las obras de Miguel de Unamuno. Se graduó del Máster de Pensamiento Español e Iberoamericano en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es licenciada en Filología Española de la Universidad de Shandong (山东大学).

Cuenta con años de experiencia en la enseñanza de chino a hispanohablantes tanto de forma presencial como online. Ha enseñado a niños y adultos entre 2019 y 2020 en Toledo, Castilla La Mancha, y organizado actividades culturales como la celebración del Año Nuevo Chino. Se reconoce como una profesora con mucha experiencia y paciencia con los alumnos. Tiene pasión por la cultura china e hispanoamericana, sobre todo, por el taiji y la gastronomía china.

WANG YI

La profesora Wang Yi, nacida en Pekín, se licenció en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (北京外国语大学) y realizó el Máster de Psicoanálisis y Teoría de la Cultura en la UCM y actualmente es doctoranda de Filosofía en esa universidad. Obtuvo el Certificado de profesorado de chino como lengua extranjera (CTCSOL) en 2020 y se incorporó al Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para enseñar le lengua china. En 2022 se incorporó al equipo del profesorado del Instituto Confucio de Madrid.

Utiliza diversas metodologías en sus clases, a través de actividades interactivas y experimentales, el aprendizaje del chino se realiza de una manera mucho más entretenida.

Le encanta el arte y la filosofía, y le interesa comprender las diferencias y el intercambio entre Occidente y Oriente sobre estos ámbitos. Practica caligrafía de estilo li shu (隶书) y crea videos en redes sociales para impartir cultura china.

ZHU SA

La profesora Zhu Sa, nacida en Shanghai, es licenciada en Economía por la Universidad de Comercio Internacional y Economía de Shanghai. Posteriormente, obtuvo un Máster en la Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera en la Universidad Pontificia de Comillas.

Su formación profesional como profesora de chino comenzó en 2012. Ha enseñado en China y Chile. Ha tenido alumnos de Japón, Francia, España, Chile, Perú, Estados Unidos, Honduras, entre otros. Diseña diferentes actividades docentes de acuerdo con las características de los diferentes alumnos. Utiliza tecnologías innovadoras en la enseñanza del chino para estimular la motivación de aprendizaje de los estudiantes, especialmente entre jóvenes y niños.

Tiene pasión por la cultura china, y mucho interés en los viajes.

LIU XIAODAN

La profesora Liu Xiaodan es de la provincia de Henan. Se graduó de la Universidad Fudan de Shanghai con una maestría en Enseñanza del idioma chino internacional en 2017 y obtuvo su licenciatura en enseñanza del chino como segundo idioma de la Universidad de Estudios Extranjeros de Dalian en 2014.

Comenzó a enseñar chino en 2015 cuando estudiaba en la Universidad de Fudan y trabajaba en el Instituto Confucio en el Reino Unido. En 2017, trabajó en un instituto de idiomas de Shanghái como profesora de chino, enseñando chino integral y oral.

Es extrovertida y siempre positiva. Cree que aprender un idioma es un viaje para conocer una nueva cultura y un nuevo tú. Sus clases son divertidas, haciendo que aprender chino parezca fácil. La profesora, además, posee un interesante vocabulario y conocimiento de la cultura tradicional y la sociedad actual china.

GUO ZHUANHUI 

La profesora Guo Zhuanhui, proviene de la provincia de Shanxi. Es profesora de la Universidad de Fudan, Shanghai. Se graduó de la Universidad de Chongqing con una maestría en Lenguas Extranjeras y Lingüística Aplicada y obtuvo su licenciatura en educación en inglés.

Comenzó a enseñar chino en 2011 después de la graduación y trabajaba en una academia de lengua china como profesora de chino en Quito, Ecuador, durante más de cuatro años. Ganó el “Premio Profesor de Excelencia de la Sede Central del Instituto Confucio en 2012”. En 2017 fue enviada al Instituto Confucio en Nottingham, Inglaterra y trabajó allí por casi cuatro años enseñando chino integral, oral y la preparación del examen HSK. En diciembre 2022 vino a Instituto Confucio de Madrid.

Sus clases suelen estar llenas de risas y los estudiantes pueden aprender chino en un ambiente relajado y agradable.