
Por primera vez nos unimos a los Cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid
- Categorías Actividades culturales, Cultura china, Noticias, Portada

Por primera vez, el Instituto Confucio formará parte de un evento estival que es un referente cultural en Madrid: los Cursos de verano de la Universidad Complutense. Todos los años, la Universidad elige a un país para mostrar sus contribuciones en el ámbito cultural, académico y artístico, y este 2025 China será el país invitado.
Cada verano desde hace 37 años, la Universidad Complutense de Madrid organiza los Cursos de verano de la Universidad Complutense para promover el intercambio cultural, el diálogo académico y el aprendizaje interdisciplinario, además de acercar la ciencia, la investigación y la cultura al mayor número de personas.
El evento, que se llevará cabo en San Lorenzo de El Escorial del 30 de junio al 25 de julio y que tiene como núcleo los más de 85 cursos de verano, presenta además una rica programación de actividades. La propuesta abarca desde representaciones teatrales, conciertos y proyecciones cinematográficas hasta conferencias especializadas, creando un espacio donde confluyen tanto las disciplinas científicas como las expresiones artísticas.
Desde el Instituto Confucio participaremos con dos actividades para acercar al público madrileño a la cultura china: un taller de danza clásica y un taller de Wuqinxi o Juego de los cinco animales.
En nuestra primera propuesta, el bailarín y profesor de danza china, Zhang Zhehao nos invita a conocer y practicar la danza clásica china, arte que combina artes marciales, ópera tradicional y técnicas de ballet. Esta actividad se llevará cabo el día 21 de julio a las 19:00 horas en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial y es una oportunidad perfecta para aprender sobre esta disciplina artística de la mano de un artista con más de 19 años de trayectoria como bailarín.
Por otro lado, presentaremos un taller de Wuqinxi (五禽戏), también conocido como El juego de los cinco animales. El Wuqinxi es una antigua práctica de Qiqong que imita los movimientos y características de cinco animales, el tigre, ciervo, oso, mono y grulla y que ha probado tener múltiples aportes para la salud.
Los participantes podrán experimentar los beneficios de esta disciplina china el día 23 de julio a las 21:00 horas en el Callejón del Repeso (San Lorenzo de El Escorial). El taller será impartido por Ma Yue, profesora del Instituto Confucio con más diez años de experiencia practicando Taichí y Qigong y formada en la provincia de Henan, considerada habitualmente como el lugar de origen del Taichí.
El artista catalán Jaume Plensa ha sido el encargado de diseñar el cartel de esta edición los cursos de verano. Sobre esta iniciativa ha expresado: «Vivimos un momento en que la sociedad está muy polarizada. Es muy necesario volver a hablar y dialogar, intercambiar conocimientos para intentar, en la lejanía, poner una luz en la oscuridad». Te invitamos a unirte a esta oportunidad de diálogo y encuentro en el que la cultura china estará presente.
Encuentra todas las actividades relacionadas con China en este enlace: https://cursosdeverano.ucm.es/programacion/china
Etiqueta:eventos
También te puede interesar

Xuexi Fuxi – Aprende y repasa: cuantificadores verbales

Participa en el primer concurso de pronunciación del ICM
