
El chino en pocas palabras
- Categorías Actividades culturales, Año nuevo chino, Cultura china, Noticias
Madrid, el lunes pasado. La literatura en chino tuvo su momento en la Biblioteca Iván de Vargas, donde se celebró la entrega de premios del primer concurso de microrrelatos en chino, organizado por el Instituto Confucio de Madrid en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
El acto, de carácter íntimo, reunió a los galardonados junto a los organizadores. Andreas Janousch, director del Instituto Confucio de Madrid, fue el encargado de presentar el evento, mientras que Lu Kaitian, directora china del instituto, y Ana Aranda, coordinadora, entregaron los premios
El primer premio recayó en Álvaro Rodríguez Pérez, seguido por Xiang Quan Asenjo, mientras que Rocío Gil y Shiyu Huang obtuvieron dos accésits. Tanto estudiantes del Instituto Confucio como de la UAM demostraron que el chino, lejos de ser una barrera, puede ser también una lengua para la creación literaria.
Os invitamos a ver el vídeo donde los ganadores leen sus creaciones.
Publicación anterior
¿Te unes a la Carrera de la Primavera 2025 - Año de la Serpiente?
También te puede interesar

Adrià Guxens: la cámara como puente entre culturas

El calibrador de estrellas y el futuro de Europa
