
¡Celebrando el Año Nuevo en familia!
- Categorías Actividades culturales, Año nuevo chino, Cultura china, Noticias
Muro de los deseos
Desde primeras horas de la tarde, el ajetreo en el patio del Instituto Confucio de Madrid dejaba entrever que algo especial estaba a punto de suceder. Entre farolillos y adornos cuidadosamente dispuestos, todo debía estar listo para recibir el Año de la Serpiente.
Los profesores, metidos en faena, ultimaban los detalles de cada actividad. A las 18:30 se abrieron las puertas y el público, que llevaba tiempo esperando en la entrada, irrumpió con entusiasmo. No era para menos: la jornada prometía un recorrido por algunas de las tradiciones de la cultura china.
Había quien se detenía en el muro de los deseos, donde cada visitante colgaba su mensaje para el año que comenzaba; otros preferían probar suerte con la caligrafía o dedicarse con paciencia a la confección de nudos chinos. Para los más inquietos, la destreza se ponía a prueba con el tiro con arco.
Uno de los momentos más llamativos fue la aparición de los miembros de la Asociación Hanfu, que venían vestidos de la época Tang con unos tocados muy sofisticados elaborados por una de sus componentes, Katrina.
Los más pequeños, por su parte, encontraron su propio espacio entre lápices de colores, decorando calendarios con la serpiente protagonista del nuevo año o esculpiendo figuras de caramelo en el taller de pintura con caramelo.
No podía faltar, claro, el capítulo gastronómico. La sorpresa llegó de la mano del cocinero @masterchenf del restaurante Likolikochen, que desplegó su maestría en la elaboración de jiaozi (饺子), las célebres empanadillas chinas. El aroma y el sabor hablaron por sí solos.
Fue una de celebración, llena de alegría y amor por la cultura china, en la que demostramos que los lazos que nos unen son más que los que nos separan. Gracias a todos los que nos acompañasteis en este evento. Para quienes no pudieron acompañarnos, aquí quedan algunas imágenes que, con suerte, les convencerán de no faltar el próximo año.
Nuestro director Andreas Janousch se encargó de dar la bienvenida a todos los que nos visitaron
Miembros de la Asociación Hanfu en el Taller de caligrafía
Trajes Hanfu
Taller de estampado de sellos
Taller para niños: Colorea tu calendario de la serpiente
Taller de nudos chinos para crear tu amuleto personal
Taller de pintura con caramelo (¡nuestra actividad más dulce!)
Taller de tiro con arco, ¡quien encesta se lleva premio!
Taller de papel cortado
Muro de los deseos
Masterchenf cocinando unas riquísimas empanadillas chinas
Publicación anterior
Huihua – Rodeado de lengua: aprende chino a través del paisaje lingüístico de Madrid
Siguiente publicación
Xuexi Fuxi - Aprende repasa: usos de «出来 chūlái» y «起来 qǐlái»
También te puede interesar

Adrià Guxens: la cámara como puente entre culturas

El calibrador de estrellas y el futuro de Europa
