Jornadas sobre traducción y docencia del chino


Hoy comienzan las jornadas sobre traducción y docencia del chino organizadas por el Instituto Cervantes en China.

En conmemoración del 50.º aniversario de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular de China, el Instituto Cervantes en China organiza con Casa Asia y la Embajada de España en la República Popular de China, en colaboración con la Universidad de Granada, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Fudan y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, una serie de encuentros sobre traducción y docencia de chino.

Con transmisión por Zoom y traducción simultánea chino-español, las jornadas, compuestas por tres mesas redondas cada una en una ciudad distinta, Pekín, Barcelona y Shanghai, reunirán a diversos especialistas los días 17, 18 y 19 de abril, para indagar en el presente de la sinología en español, sus avances y desafíos.

Lunes 17 de abril. 18:30 horas (China) – 12:30 horas (España)

Lingüística y didáctica de la enseñanza del chino en España | 西班牙汉语教学的语言学和教学法

La presentación de las jornadas estará a cargo del embajador de España   en la República Popular de China, Rafael Dezcallar, y del profesor Zhang Xiping. El primer encuentro estará dedicado a la lingüística y la didáctica de la enseñanza del chino en España. Contará con las intervenciones de los sinólogos Juan José Ciruela, Taciana Fisac y Sara Rovira, con moderación de Isabel Cervera, directora del Instituto Cervantes de Pekín.

También puedes seguir el encuentro a través de este enlace:

https://zoom.us/j/99606534872?pwd=dllUTFhkTU1NYldVYkdUMlFIVlorQT09

ID de reunión: 962 4507 2123

Código de acceso: 185465

Martes 18 de abril, 18.30 horas (China) – 12.30 horas (España)

Casa Asia

Literatura contemporánea traducida | 当代文学翻译

Belén CuadraMaialen Marin-Lacarta, Blas Piñero y Manuel Pavón

Durante esta segunda jornada, se abordará la traducción de literatura contemporánea. Participarán los traductores Belén Cuadra, Maialen Marín-Lacarta Blas Piñero con moderación de Manuel Pavón.

También puedes seguir el encuentro a través de este enlace:

https://inscripciones.casaasia.es/inscripciones/start.php?id=29184

Miércoles 19 de abril, 18 horas (China) – 12 horas (España)

Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái

Literatura clásica traducida  | 古典文学翻译

La tercera jornada estará dedicada a la traducción de los clásicos de China y contará con la presencia del embajador de España en R.P. China, Rafael Dezcallar. A las 18 horas, se realizará un coloquio con Zhang Xiping y Manel Ollé sobre Mingxin baojian / Espejo rico de claro corazón, publicado recientemente en una reedición bilingüe. Este libro es una antigua colección de aforismos y citas que evocan los clásicos chinos y otras obras. Fue traducido por primera vez por Fray Juan Cobo a fines del siglo XVI y es considerado un hito en el conocimiento entre China y España, pues la versión de Cobo es la primera traducción de una obra china a una lengua occidental. A las 18.30 horas, comenzará la mesa redonda, en la que participarán los sinólogos Alicia Relinque, Laureano Ramírez y Albert Galvany, con moderación de la hispanista Cheng Yiyang. 

También puedes seguir el encuentro a través de este enlace:

https://zoom.us/j/98506772190?pwd=MjFxMDN2aVdHZ01VakpTZlFXK1hhQT09

ID de reunión: 985 0677 2190

Código de acceso: 833293

Entrada libre hasta completar aforo

0