Conferencia “¿A qué dedican el tiempo libre?” con la profesora Shi Lili


El próximo martes 26 de julio a las 19:00 a través de Zoom.

Puede acceder a la conferencia a través del siguiente enlace.

La transformación de la sociedad china en los últimos 30 años, producto de las reformas económicas, se muestra en la ampliación de una clase media en el país con amplia posibilidad de consumo. Debido a ello, las formas de ocio y tiempo libre se han multiplicado entre la población china.

En esta conferencia, la Prof. Shi Lili hará un recorrido sobre las distintas formas en las que jóvenes, adultos y ancianos chinos disfrutan de su tiempo libre, desde jugar al mahjong a bailar en las plazas, visitar las teterías, pescar, jugar a los videojuegos, seguir a influencers para hacer compras por Internet, entre otros.

 

PROFESORA SHI LILI

Shi Lili Profesora del ICM

Graduada en Filología Hispánica en la Universidad de Anhui en 2019, obtuvo el Máster en Estudios Americanos en la Universidad de Sevilla en 2020. Comenzó a enseñar chino en 2018 en la Universidad de Investigación y Desarrollo de Colombia, donde impartió conferencias sobre política, economía y cultura de China y ayudó a organizar festivales culturales.

A principios de 2021 trabajó en el Instituto Confucio de la Universidad Católica del Perú. Ha dictado clases a alumnos hispanohablantes y japoneses. Desde noviembre de 2021 es profesora del Instituto Confucio de Madrid.

Instituto Confucio de Madrid

El Instituto Confucio de Madrid es un proyecto educativo y cultural, sin ánimo de lucro, formado por la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con Shanghai International Studies University (SISU).

El ICM está situado en el centro de Madrid, en la calle Goya nº 10. En este centro además de disfrutar de numerosas actividades culturales también podrá estudiar la lengua china y realizar los exámenes oficiales para la certificación de este idioma. Si tiene dudas no deje de consultarnos. Estaremos encantados de informarle.

INSCRIPCIÓN A LA CONFERENCIA

 Un día antes del evento las personas inscritas recibirán por correo electrónico la información necesaria para poder acceder al evento online.

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FUAM / INSTITUTO CONFUCIO DE MADRID estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Responsable del tratamiento: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) con CIF Q2818013A y con domicilio en la Ciudad Universitaria Cantoblanco, Calle Einstein, nº 3, 28049 Madrid, le informa que de conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD), los datos identificativos aquí recogidos, así como posibilidad de realizar fotografías, si lo autoriza, serán incorporados a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, con la exclusiva finalidad de gestionar y evaluar los talleres orales de la lengua china desarrollados por el INSTITUTO CONFUCIO DE MADRID. La legitimación se basa en el consentimiento del interesado. Los datos proporcionados se mantendrán durante el curso académico. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o el Interesado autorice la cesión de sus datos e imagen a China al Center for Language Education and Cooperation.

El Interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda, dirigiéndose para ello a la Universidad Autónoma de Madrid, calle Einstein nº 3, Edificio de Rectorado. 5ª planta. 28049 Madrid- o en la dirección de correo electrónico datos@confuciomadrid.es.

Please wait...