Concierto de música china tradicional en Facebook Live el domingo 14 de junio


El concierto comenzará a las 15:00 h y tendrá una duración de una hora y media.

El Instituto Confucio de Madrid colabora con el Instituto Confucio para la Música y con la Red de Institutos Confucio de Francia en la organización de un concierto de música tradicional china que se podrá seguir a través de Facebook Live, en el evento de nuestro perfil de Facebook.
 
En mayo de 2020, confinados en Copenhague, los alumnos del Instituto Confucio de la música realizaron desde sus casas su primer concierto online. Parte de este equipo abandonará Europa cuando finalice el año escolar.
 
Antes de su partida, los músicos, formados en los mejores conservatorios de China, nos invitan a un último concierto, para compartir su pasión por la música tradicional china. En esta ocasión tocarán en vivo, todos juntos, desde la Real Academia Danesa de Música.
 
Durante este concierto se presentarán los instrumentos chinos tradicionales: 古筝 guzheng (cítara sobre la mesa), 古琴 guqin (cítara con 7 cuerdas), 二胡 erhu (violín chino con dos cuerdas), 中 阮 zhongruan (laúd redondo, también llamado guitarra-luna) y 洋琴 yangqin (tímpano chino).
 

El concierto durará aproximadamente una hora. Posteriormente habrá una sesión de 30 minutos de reunión con los músicos (en inglés y chino) en donde responderán a las preguntas formuladas por los espectadores. Esta sesión de Q & A podrá seguirse -además de en Facebook Live-, a través de la plataforma Zoom. Los datos de acceso son:

Meeting ID: 612 6928 3540
Password: mci2020
 

Las canciones se presentarán en inglés durante el concierto, y se ofrecerá una traducción al francés. A continuación detallamos el programa del concierto traducido al español para poder seguir el concierto online.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Información general sobre el concierto (para presentar antes de empezar con la primera pieza musical): 

Gran parte de la música china programática, esto significa que la frecuentemente se utiliza para contar una historia, describir una escena, o expresar ciertas emociones. Por eso, les contaremos un poco sobre la música que vamos a escuchar durante este concierto.

También hemos seleccionado este  programa para  reflexionar sobre la amplitud y la profundidad de la música china. Por eso, no solo vamos a presentar la música tradicional china, sino también canciones de diferentes partes de China y de composición moderna. 

  •  Melodía del  bambú.  Música folklórica de Jiangnan 

ensemble 

 Jiangnan Sizhu es un género famoso de música folklórica con origen en Jiangnan en el este de China. Sizhu puede traducirse literalmente como seda y bambú, y se refiere a los materiales usados en la creación de los instrumentos. Una de las características de este tipo de música folklórica es que las melodías se pueden utilizar para crear improvisaciones complejas.

  •  Zhusha Zhi. Compositor: Chen Yunyun 

 yangqin, guzheng

 Zhusha Zhi es el término utilizado para nombrar piezas derivadas de la literatura china, y se refiere al dolor asociado con la duda y el lamento. Esta pieza demuestra cómo los instrumentos tradicionales chinos se usan en las composiciones contemporáneas-,  estos, a la vez contienen una expresión moderna,  su carácter tradicional. 

  • Montañas y agua que fluye. Melodía antigua 

guzheng

La música china tiene una historia muy larga. El término guqu, o melodía antigua, se usa para referirse a las melodías que son partes del repertorio de la música tradicional china y tienen una historia extremadamente larga, muchas veces mayor de 2.000 años. Ahora escucharemos una de esas melodías antiguas. La historia de Yu Boya y Zhong Ziqi,  es muy  conocida en la cultura musical china. Según esta historia, Yu Boya, inspirado por el ambiente que le rodeaba,  usó la música para describir la belleza natural de las montañas y el agua. Zhong Ziqi al oír su música, pudo nombrar inmediatamente cuáles eran las cosas que la música describía. Hoy en día, la palabra zhiyin – literalmente significa conocer la música o el sonido de alguien – y se usa para referirse a una amistad íntima. 

  •  Las nubes de colores persiguen a la luna. Nie Er, Ren Guang 

ensemble

La primera pieza que escuchamos en este concierto era de Jiangnan en la parte oriental de China. Vamos a seguir nuestro viaje en las tres piezas siguientes que son músicas de las regiones sureste, oeste y norte de China. Primero, escucharemos la famosa melodía de Guangdong (Cantón) del  sur de China:  Las nubes de colores persiguen a la luna.

  •  Campanas de camellos en la Ruta de la seda. Ning Yong 

zhongruan

La  Ruta de la seda fue un  factor importante en los contactos históricos entre China y Occidente. La siguiente pieza que vamos a escuchar es una interpretación moderna de un viaje a lo largo de la Ruta de seda usando el imaginario acústico de las campanas de los camellos. Es una pieza solo para zhongruan. Este instrumento usa una técnica especial para imitar los sonidos de dichas campanas.  

  • Carrera de Caballos. Música folklórica de Mongolia Interior 

 erhu, yangqin 

Los caballos han sido históricamente una parte importante de la cultura mongol. En esta región de planicies amplias y abiertas, los caballos han sido cruciales para la supervivencia. En la siguiente pieza, la música se utiliza para describir un vivo escenario de una carrera de caballos. Los instrumentos no sólo van a introducir a través de la música el escenario, sino que imitarán sonidos relacionados con los caballos, como relinchos y su galope.   

  •  Jeg ved en lærkerede (canción folklórica danesa). Carl Nielsen, arr. T.H. Tan 

ensemble 

Los músicos que hemos escuchado hoy han estado trabajando en Dinamarca durante casi un año, y van a regresar pronto a China. Durante su estancia en Dinamarca, han aprendido también sobre la música danesa. Carl Nielsen es uno de los compositores más importantes de Dinamarca, conocido por sus obras clásicas y folklóricas. Jeg ved en lærkerede – Sé dónde está el nido de la alondra – es, hoy en día, una canción infantil muy conocida por todos los daneses. 

  •  Danza frenética de la serpiente dorada. Música tradicional 

ensemble  

El Año Nuevo Chino y otras festividades chinas se celebran tradicionalmente con fuegos artificiales. Los fuegos tradicionales chinos y los petardos se hacen con piezas pequeñas de bambú o tubos de papel rellenados con pólvoras. Luego se atan juntas todas las piezas con una cuerda larga, y se encienden. Esto inspira la siguiente pieza. Es festiva y alegre. Los instrumentos también imitan de diferentes maneras el sonido de los petardos. 

INTÉRPRETES E INSTRUMENTOS  

  • Guzheng (cítara de 21 cuerdas) Xu Yiheng 
  • Yangqin (dulcémele) Guo Chen 
  • Erhu (instrumento de cuerda arqueada) Xu Ziling 
  • Pipa (instrumento de 4 cuerdas pulsadas) Li Yuchen 
  • Zhongruan (instrumento de 4 cuerdas pulsadas) Bai Jiaoxu 
  • Guqin (cítara de 7 cuerdas) Ma Anran